Noticias:

SMF - ¡Recién Instalado!

Menú Principal

¿Qué es un 'experto'?

Iniciado por Rorschach, 25 de Julio de 2025, 17:53:14

Tema anterior - Siguiente tema

Rorschach

El otro día paseando con mi hermano surgió la cuestión de si existen realmente los expertos. Todo ello a colación del uso y abuso de la apelación a los mismos en la política y en el periodismo, que poco a poco cala en la población y hace que en conversaciones privadas la gente apele igualmente al experto como autoridad.
Reformulada esa cuestión, se podría traducir por: ¿Qué es un 'experto'?

Puede decirse que, a partir de "experto" como predicado, es posible construir la clase de los expertos. Ocasionalmente ocurre que, al construir un concepto-clase, nos encontramos con la situación de que este concepto sea absorbente o sea modulante. Un concepto es absorbente cuando los conceptos que subtiende quedan disueltos (absorbidos) en la clase en cuestión: ejemplo, la operación multiplicación por cero. Un concepto es modulante cuando la clase cubre situaciones heterogéneas que es capaz de recoger en tanto varia según una función que define la clase: ejemplo, la multiplicación por la unidad.
En el caso del "experto" podemos decir que el uso oscila entre ambas situaciones, lo que lo vuelve oscuro, y confunde el propio concepto: de un lado se entiende que experto sólo tiene sentido siendo modulando, es decir, referido al contenido material del que se es experto, quedando por determinar la función de dicha clase. Por otra, cuando se apela a cualquier experto como autoridad (digamos, por su papel social), que el término es sincategoremático se borra, y sólo queda hablar del experto en genérico, por su rol práctico, con abstracción de los contenidos.
Esta situación del experto, que podemos llamar dual respecto de la dialéctica absorbente-modulante, creo que tiene interés para poder ser analizada por si misma (y encontrar si se realiza también en otros conceptos &c.).

En el papel social del experto, el recurso a los mismos, está, creo, determinado por la práctica de otros dos gremios: políticos y periodistas. Periodistas (a la hora de seleccionar los discursos que quieren hacer circular) y políticos (delegando las decisiones), y ambos, disipando las responsabilidades, tienen una relación muy peculiar, hoy, con los expertos, pues son el filtro que socialmente, ante otros gremios, tiene fuerza para colocar al personal como un experto.

Ni que decir tiene que el problema de la apelación al experto no es tanto la falacia de autoridad (que puede trocarse en argumento si nuestro interlocutor admite esa autoridad) como la pereza de pensamiento (respecto a todos los supuestos que están involucrados cuando sostenemos algo).

Quedaría intentar dar una definición del concepto de "experto", o de la función de dicha clase.
Una aproximación es coordinativa, relacionar dicha noción con otras. En el caso de experto, un concepto de referencia es el de "experiencia". Desborda en esta nota inicial dar cuenta de las teorías sobre la dicha noción.
En una línea más comparativa que coordinativa, es interesante ver las constelaciones semánticas relacionadas con el término "experto" en otros idiomas. Entre los términos que encontramos, con un alcance muy distinto, está el de "geek" en inglés.
Por último, cabría intentar reformular el rol social de los expertos (su conceptualización pública) en función de pares de distinciones que pueden cruzarse, como profesional/amateur o especialista/generalista, entre otras.


  •