Noticias:

SMF - ¡Recién Instalado!

Menú Principal

¿Los "profesores de filosofía" son filósofos?

Iniciado por Rorschach, 25 de Junio de 2025, 16:47:42

Tema anterior - Siguiente tema

¿Quién es filósofo?

Todo el mundo es filósofo...
Nadie es sólo "filósofo". Se es filósofo estoico, epicúreo, existencialista...
"Filósofo" no es un calificativo que uno pueda llamarse a sí mismo.
Sólo son filósofos aquellos que han pasado a la Historia como tales.
Nadie es filósofo. No hace falta ser filósofo para filosofar.

Rorschach

Aunque según lo entiendo es un pseudo-problema, resulta que recientemente he visto como dos personas que han orbitado (¿y orbitan?) el entorno de la FGB, tienen planteamientos distintos sobre el particular:

Cita de: Miguel Ángel Castro Merino, ¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos. 2017Hace un tiempo en la revista del Instituto en que imparto clase publiqué un artículo que trataba el tema de si es posible un arte de vivir. No que exista, de facto, un arte de vivir sino si pudiera existir algo así. Al final del texto firmé con el nombre y apellidos y me expuse de cuerpo entero, ante el foro y la plaza pública, por añadir: Filósofo. Y continuaba diciendo: «y ¿quién que componga dos frases no lo es?». Tal matiz verbal no paso desapercibido ante la atenta policía del pensamiento. Algún profesor dejaba caer, como si nada, la arrogancia de firmar con ese rótulo: filósofo. Tal vez pensarán que filósofo era una palabra destinada sólo a unos pocos. En todo caso, yo sería ciudadano o profesor de filosofía. Un profesor de matemáticas me hacía una revelación a la que yo nunca había alcanzado en mis años de vida: Él era más modesto. Él no se consideraba «matemático» sino «profesor de matemáticas». Mi asombro fue inefable. Él no pertenecía a los matemáticos porque acaso no había descubierto el teorema de Pitágoras o porque no había llegado a demostrar muchos de los teoremas de Euclides sin mirar un libro de texto, como Pascal hiciera de jovencito. No era Hilbert, ni del grupo Bourbaki ni Eratóstenes. Él era «tan sólo»... profesor de matemáticas. Sólo eso, parecía venir a decir. Eso creemos que le retrataba bastante bien. (Porque hemos leído a La Rochefoucauld, a los veinte años, tarde, pero lo hemos leído, tarde, sí, pero leído está).

Del otro lado tenemos a Gutiérrez Gutiérrez que da al profesor de filosofía como un oficio próximo al de filósofo.

Cita de: Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, Las normas del oficio filosófico. El Basilisco · 60, 2024Asimismo, podemos distinguir con la crítica a la filosofía histórica la figura del profesor de filosofía de la del filósofo y de la del doxógrafo de la filosofía: un profesor de filosofía puede ser, o bien filósofo, cuando historia filosófica, crítica o sistemáticamente la tradición filosófica, o bien doxógrafo, cuando lo hace mediante exégesis acríticas. Pero nunca será filósofo y doxógrafo al mismo tiempo.


PD: Adjunto dos capturas del libro «Nociones de Filosofía» de Gustavo Bueno de 1955, como materiales que pueden reconducir el "problema".
  •